Artista emergente en Canarias

Escríbeme

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo

Escríbenos

Hay miradas que crecen con el lugar que habitan y la mía se formó entre mareas, roca y luz cambiante. Soy Pedro Permoro y en mi recorrido como artista emergente en Canarias, cada etapa de expansión comprende: investigación constante, claridad formal y obras que respiran territorio sin nostalgia.

Desarrollo de carrera con producción constante, exhibición selectiva y diálogo crítico sostenido

El proyecto se sostiene en series articuladas que avanzan con documentación continua y una circulación responsable; aquí conviven obra reciente, piezas disponibles y encargos con objetivos medibles, mientras la planificación por bloques asegura coherencia y el archivo fotográfico con fichas técnicas aporta trazabilidad real. En este marco, como artista emergente en Canarias integro aprendizajes de cada exhibición y la relación con espacios afines, de modo que las ideas se contrastan, se depuran y se transforman en decisiones claras que sostienen una evolución estable y reconocible.

Investigación pictórica que une memoria del litoral, ritmo constructivo y soporte estable a largo plazo

Producción por series con metas trimestrales, lectura a distancia y documentación detallada para coleccionistas

Cada serie delimita paleta, tamaño y gramática visual para mantener consistencia sin repetición, y el soporte se elige por su estabilidad dimensional; la superficie combina carga y veladura para relieves medidos que respiran, buscando una obra precisa y perdurable que dialogue con arquitectura contemporánea sin perder cercanía. El registro —bocetos, pruebas de color y fotografías— crea una memoria de proceso que respalda la catalogación y facilita decisiones informadas al integrar piezas en colecciones privadas o corporativas, una dinámica que consolida mi práctica como artista emergente en Canarias a la vez que abre nuevas rutas de lectura.

Ecosistema canario que impulsa diálogo entre tradición, presente y proyección exterior profesional

Estrategias de circulación con presencia curatorial, edición controlada y memoria editorial en catálogos breves

La circulación no se improvisa, se proyecta con itinerarios ajustados a afinidad temática y formato, priorizando espacios que aportan conversación y públicos pertinentes; los catálogos condensan idea, imágenes y ficha técnica para evitar ruido, y la edición controlada mantiene equilibrio entre disponibilidad y demanda. El cierre de cada muestra incorpora un archivo digital con texto, montaje y registros de sala que habilita nuevas invitaciones y lecturas precisas, garantizando continuidad para la obra y visibilidad creciente para un artista emergente en Canarias que entiende su territorio como punto de partida y proyección.


CONOCE MÁS DE MIS OBRAS